miércoles, 8 de enero de 2025

Memoria histórica, la buena.. 🇪🇦

 Leer, leer un poquito, que es muy interesante de Ussía 

😏

El socialismo "progresista" quiere conmemorar, con 100 actos, la muerte del "dictador" y la llegada a España de la "libertad"..

Pero antes..., aquí os dejo este relato de verdadera “Memoria Histórica”, que conviene recordar.

Enorme articulo de Alfonso Ussía sobre la República y la guerra civil.

Alfonso Ussía LA GRAN MENTIRA

  Érase una vez que se era...

Un país donde, sin que nadie la votara, amaneció un día una República.

Los políticos de izquierdas y de derechas que habían conspirado largamente para traerla se pusieron de acuerdo, en lo que se fuma un puro, para nombrar presidente y gobierno. Fue el 14 de abril de 1931.

Tras un breve periodo constituyente se fue a elecciones (nov 1933) y éstas, vaya por Dios, fueron ganadas por las formaciones de derechas (por cierto, de manera abrumadora).

  Las izquierdas ya habían advertido de que, en caso de que las urnas les fueran adversas, irían contra "la república burguesa".

Algo muy democrático, claro,  según afirma hoy el Gobierno Sánchez, haciendo de esta barbaridad ley.

Y cumplieron con lo anunciado: en octubre de 1934 se produce un levantamiento obrero en la cuenca minera asturiana, organizado, financiado y armado por el PSOE.

  Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero, a la sazón líderes socialistas, habían convocado para tales fechas una Huelga General Revolucionaria, confiando en extender la insurrección armada por toda la geografía hispana, pero aquel Golpe de Estado (oigan: GOLPE DE ESTADO) se quedó en mera (aunque sangrienta) aventura, porque salvo en pequeñas localidades de Albacete y Cádiz, el obrero eligió quedarse en casa. Y más aún cuando vieron que, aprovechando que el Pisuerga para la ocasión pasaba por la cuenca del Nalón, Lluis Companys proclamaba el Estat Catalá.

  Fueron dos semanas de destrucción y crimen, que obligaron al presidente Lerroux a recurrir al Ejército de África para devolver el orden constitucional.

Lógicamente los cabecillas fueron procesados y, a instancias del Gobierno, Largo Caballero, líder de la UGT, fue juzgado por el Tribunal Supremo y acusado por el Fiscal General de la República, Valentín Gamazo.

  Gamazo pidió 30 años de reclusión para Largo Caballero por "rebelión militar". Sin embargo, y a pesar de las abrumadoras pruebas presentadas a lo largo de los cinco días de la vista, el líder socialista fue declarado inocente.

  El Fiscal Jefe Gamazo, jurista de fuste donde los hubieren, dimitió. Desde ese día, Paco Largo, bien desde el periódico Claridad, bien en sus propios mitines, no dejó de exhibir sus ideas ante masas enfervorecidas: o Dictadura del Proletariado o guerra civil. Y oigan: la tuvo.

Luego volveremos a este punto.

  Agosto de 1936, el fiscal Gamazo en compañía de su esposa Narcisa y sus 9 hijos se ha trasladado a Rubielos, una aldeita en la provincia de Cuenca. Hasta allí se llegan un par de matones mandados desde Madrid, en compañía de otros 20 milicianos de localidades próximas. Toman preso a Valentín y a tres de sus hijos: José (21 años), Francisco (20 años) y Luis (17 años).

El padre suplica que lo maten a él y tengan piedad de sus hijos, pero en una carretera próxima los matan a todos cómo a perros, siguiendo el orden de menor a mayor en un alarde de morbosa crueldad. El Fiscal Jefe de la (gloriosa) República vio como asesinaban uno tras otro a sus hijos mayores antes de morir él.

  Capone fue un puto aprendiz al lado del vengativo Largo Caballero. Los cadáveres fueron abandonados en un paraje tan inhóspito que, para cuando Narcisa los encontró varios días despues, ya eran sólo unos bultos hediondos.

  Y esto, amiguitos y amiguitas, resume el "Estado de Derecho" de la gloriosa Segunda República Española contra la que se sublevaron un grupo de "desalmados fascistas". 

  Mire, querido imbécil: si la guerra civil hubiera sido un capricho de Franco no hubiera pasado de Melilla. Lea mientras pueda.

  Para el recuerdo:

Valentín Gamazo fue Abogado del Estado, al igual que José Calvo-Sotelo, Juan de Isasa, Porfirio Silván, Juan Manuel de Estrada, José Gómez de la Serna, Leandro González, Manuel Gómez Acebo, Pedro Redondo, Wenceslao Manzaneque, Antonio Marín, Manuel Mondéjar, Santiago Alonso, Julio Colomer, Federico Salmón, Luis Belda, Dimas Adánez, Jesús Yébenes, Teodoro Pascual, Fermín Daza, Luis Rúiz Valdepeñas, Juan Rovira, Juan Gómez, Celestino Lázaro, Angel Aguado, Angel Castro y Juan Godinez. Todos ellos ASESINADOS en 1936 por el Frente Popular.

  Dos años después   de acabada la guerra, una persona reconoció a uno de los secuestradores de la familia Gamazo. El sujeto andaba tranquilamente por las calles de la capital.

Lo denunció y, tras ser efectivamente identificado y con un juicio justo, fue condenado a muerte y ejecutado. 

  Aquel hijo de puta hoy es reivindicado por asociaciones de Memoria Histórica como "asesinado vilmente por el fascismo". Igual hasta sus descendientes reclaman un jornalito... "¡Ay de mi pobre abuelito!".

  La verdad, la puta verdad, es que la guerra civil solo la deseaba un bando: la izquierda. Los "Golpistas" fueron aquellos convidados que no se resignaron a ser de piedra.

  Y es lo que hay. Se ganó la guerra y además se ganó la paz... y eso es exactamente lo que los socialistas quieren ocultar.

  Si en verdad eres un demócrata full equipe pásalo a cuantos puedas para que sepan exactamente quién inició la criminal guerra entre hermanos que los cobardes del PSOE quieren ocultar. 

¿Quién tiene miedo a la verdad?

NOTA o SUGERENCIA: 

No es una cadena, es una historia real, que el PSOE quiere ocultar, y que conviene compartir lo más que puedas, con quien tú quieras y por el medio que quieras.

martes, 3 de diciembre de 2024

Una nueva iniciativa, de Vox que beneficia a las víctimas del terrorismo.

Propuesta de Vox aprobada en el Parlamento cántabro. Por fin la mujer de nuestro querido vecino Luís Andrés Samperio Sañudo y sus dos hijos han sido reconocidos como víctimas del terrorismo y han sido  indemnizados como tal. Nada suple la pérdida de un ser querido, mucho menos a manos de cobardes asesinos, pero nos alegramos de esta circunstancia. Mientras unos se asocian y alían con sus verdugos, otros siempre estaremos con las víctimas. 


Hoy y siempre en nuestros corazones. Luis Andrés Samperio Sañudo. Un fuerte abrazo, familia. 🇪🇦 💚 #SoloQuedaVox

viernes, 1 de marzo de 2024

Posicionamiento de VOX ante los presupuestos del 2024

 Cuando se estudia un presupuesto hay que atender a 2 criterios, el técnico-económico y el político. 

En el aspecto técnico-económico, un análisis correcto de una economía y una gestión saludable nos señala que no se debe  sobrepasar el 40/42% de los ingresos en gasto de personal. Un 35/40% como máximo de gasto corriente incluidas transferencias,  y un 20% de inversiones para poder atender en buena medida las peticiones de los vecinos,  inversiones en infraestructuras, en reformas necesarias, actuaciones en los barrios, polígono Industrial, …etc. etc. 

Es la regla del 40-40-20. Si este reparto saludable se hiciera, si los ratios fueran esos, podremos discrepar posteriormente en qué se emplea ese 20% del presupuesto, porque cada grupo establecerá unas prioridades y no tienen porqué  ser coincidentes, y podemos debatir  al respecto,  pero si no hay partidas de inversión o son claramente insuficientes, no caben apenas discusiones.  Para este año, los gastos de personal se estiman en el 32,78% aun habiendo incluido algunas plazas nuevas que se incorporaran a la plantilla, plazas concretas que son necesarias para el funcionamiento del propio ayuntamiento y que nosotros hemos estado siempre de acuerdo. 

¿Para años posteriores habría algún margen de maniobra para poder ampliar esa partida de personal? Pues será muy difícil, porque ese margen de crecimiento implica reducir gastos corrientes y transferencias. En gasto corriente y transferencias se van,  nada más ni nada menos que el 58,43 % del presupuesto y ahí es donde se produce un gran desequilibrio de las cuentas,  que las convierten en no saludables económicamente, o como se dice ahora,  no son sostenibles. No conocemos ningún ayuntamiento que sus ratios en gasto corriente per cápita sean más elevados que aquí. Es necesario por tanto, disminuir el gasto corriente para convertirlo  en inversión. 58,43% de gasto corriente y transferencias  (5.250.000€)  frente al 8,15% (732.000€) de inversión lo dice todo, teniendo un margen de maniobra muy escaso. 

Además imposibilitaría en años venideros incrementar otras partidas si el gasto corriente  no se reduce. Es verdad que esos gastos corrientes son en parte para atender los servicios a los vecinos, pero no nos referimos a esos, sino a gastos no esenciales, y hay margen de maniobra para reducir gastos, solo falta voluntad de afrontarlos. La partida de inversión, el 8,15% del presupuesto, está  muy por debajo de lo deseable, y ese 8,15% proviene del incremento de las aportaciones del Gobierno Regional y también de la disminución hasta la cuarta parte de años anteriores del Fondo de Contingencia que pasa de 200.000 € a 50.000 €, partida que como hemos podido ver todos, se agota prácticamente todos los años para atender imprevistos. 

Y si se producen imprevistos habrá que hacer modificaciones presupuestarias, veremos de donde se saca. Pocas cosas se pueden cofinanciar para proyectos que podamos arrancarle al Gobierno Regional con 732.000 €.


No obstante hay cosas positivas. Este presupuesto  apunta algún indicio de mejora, avanza en buena dirección si lo comparamos con años anteriores pero ese acercamiento hacia baremos razonables,  es timorato, y sin la determinación y valentía que debería.

Estamos también de acuerdo con todos los proyectos que se tienen pensados para 2024 en la partida de inversión, especialmente el aparcamiento de camiones en el polígono y la compra de la finca de Mies del Agua Centro, propuestos ambas por este grupo municipal,  porque eliminan riesgos de accidentes y en el caso del parque de camiones, además,  eliminan riesgos de robos tanto de mercancía como de vehículos.  Pero como decimos faltan proyectos  que espero se puedan materializar a lo largo de la legislatura y que ahora no caben.

Nos llamó la atención que en los programas electorales de esta última campaña municipal que ningún candidato propusiera en sus programa la mejora y la ampliación del polígono de Barros, siendo fundamental para este valle, pero vistos los presupuestos de este año del Gobierno de Cantabria del PP, donde se dedica solo el 3,15% del presupuesto para Industria y Empleo, en un presupuesto continuista de los presupuestos anteriores del PRC-PSOE, ya no me sorprende nada. 

Y es significativo también que el dinero destinado a obras en polígonos, se lo lleva todo la Pasiega. Y en este presupuesto que hoy debatimos tampoco aparece nada de mejora de infraestructuras ni de ampliación del polígono de Barros. Es sorprendente este desinterés. No es de extrañar que seamos la comunidad con menor inversión percápita en industria y unas de las que más peso ha perdido comparativamente en el sector industrial de toda España. Es más,  estamos en fase de desindustrialización en la Comunidad.  

Prácticamente todos los datos e indicadores son lamentables.  Y si las políticas de los últimos 20 años con denominador común el PRC, no han funcionado,  debemos cambiarlas no mantenerlas.

Me dirijo al PP. En el aspecto político, en las últimas elecciones,  solo dos partidos hablábamos de reducir impuestos: PP y Vox. Seguimos pensando desde VOX que los vecinos ya soportan demasiadas cargas y esas cargas afectan a su poder adquisitivo de manera negativa y que afectan además y sobre todo,  al sector comercial. En esta ocasión, el equipo de gobierno ha decidido congelar los impuestos, no bajarlos como se ha hecho en otros ayuntamientos donde gobierna el PP en solitario o incluso en coalición.  

A la vista de las cuentas presentadas, lo entendemos en parte,  porque realmente con estas cuentas, bajarlos es casi imposible, porque si se hace,   no alcanza para pagar gastos y transferencias comprometidos de antemano. A nosotros también nos hubiese gustado que los bajaran  un poco,  pero  a la vista de este presupuesto es muy difícil. Queremos agradecer al PP el esfuerzo, porque han sido Udes., los que han propuesto congelarlos, no el PRC, lo tenemos claro.  Para su tranquilidad les diremos que hubiese sido un error subirlos. Estamos seguros,  como hemos dicho,   que este presupuesto no es el que les hubiese gustado presentar, pero es el que  pueden presentar para salir del paso y atender a su socio de gobierno.

Porqué decimos esto? Porque el PRC,  su socio,  sigue con sus políticas  populistas y clientelistas allá donde gobiernan. Y las consecuencias económicas regionales ahí están.  Una economía con un sector primario en declive absoluto y un descenso en el sector industrial tanto de actividad como de inversiones y personal dependiente y que no es absorbido por el sector terciario ni de broma.

Hablando de presupuestos valientes. Voy a poner un ejemplo de presupuesto valiente. En los últimos días de octubre leo en la prensa que Santoña tiene un remanente para inversiones    de 9 millones de euros, algo más que el presupuesto que tenemos en Corrales para todo el año, curiosamente el pueblo que más se parece a Corrales en nº de habitantes, prácticamente los mismos, junto con Laredo.  Ahora en Santoña pueden abordar importantes proyectos necesarios en ese municipio. Y hace años Santoña tenía una situación parecida a la que tenemos nosotros ahora. Y en pocos años,  han revertido la situación radicalmente porque hicieron lo que nosotros deberíamos hacer ahora. Reducir gastos no esenciales. 

Este año tienen 13 M. de presupuesto. Laredo 21 M de € este año,  con 150 vecinos más que nosotros y Reinosa  con 8.570 habitantes, casi los 10 M de euros y bajando impuestos. Y en 3 casos los porcentajes impositivos son similares a los nuestros. ¿No os pica la curiosidad de saber los motivos? A nosotros si, y por eso pedimos una comparativa.

No votaremos por ello en contra, pero tampoco podemos votar a favor, nos abstendremos, esperando que en los ejercicios siguientes se tomen en consideración las recomendaciones que acabamos de exponer.  

viernes, 1 de diciembre de 2023

Vergonzoso posicionamiento del PRC con socialistas y comunistas en Los Corrales de Buelna.

        El PRC de los Corrales vota a favor de la amnistía y los acuerdos con el PSOE e independentistas. Se alinean con el PSOE e IU. Mientras en otros ayuntamientos como Torrelavega votan en contra de la, amnistía y los acuerdos con independentistas, o en otros como en Santander, se abstienen. Un PRC en horas bajas  que caminan como pollos sin cabeza, no tienen nada claro lo que quieren ser de mayores, lo que contribuye a una desafección a sus siglas por parte de los votantes. Un partido que no parece  que tenga claro si es regionalista o aspirante a nacionalista. Defender a malversadores, vulneradores de la constitución y la desigualdad entre españoles es motivo de controversias y formas distintas de opinión entre sus cargos públicos, cuando es de suponer que regiones como Cantabria se convertirá en una CCAA de tercera.

En todos los ayuntamientos se están presentando mociones contra la amnistía y los pactos de la vergüenza del sanchismo con el independentismo y los filoetarras. Dichos pactos, todos sabemos que nos van a afectar de forma autonómica y local. Ya sea a nivel presupuestario, como de financiación, o de oportunidades laborales. Por no hablar de la desigualdad que va a generar entre españoles en función de la comunidad donde hayas nacido. Estos vergonzosos pactos atentan directamente a la separación de poderes del estado,  al estado de derecho y la igualdad de los españoles. 

De vergonzosa se puede calificar la decisión del portavoz D. Javier Conde (PRC) y los dos concejales que le acompañan en el ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, pues lejos de tan siquiera abstenerse, han votado en contra de la moción, posicionándose del lado de  socialistas e Izquierda Unida. En consecuencia, del lado de separatistas, filoetarras y los pactos de la vergüenza, a pesar de estar en el equipo de gobierno con el PP.

Javier Conde, Gonzalo Sáiz y M. Angeles Lombilla a la izquierda de la imagen


El PRC en Cantabria a través de su secretario general ya manifestó la libertad que dejaba a los ayuntamientos al respecto, y así tenemos que en ayuntamiento de Santander el PRC se abstiene, o en Torrelavega se han posicionado incluso a favor de la moción, saliendo adelante en todas las localidades importantes, para dejarle claro al sanchismo que los ciudadanos no están dispuestos a aceptar determinadas tropelías y que no todo vale.

Una vez más, se evidencia la descoordinación de un partido regionalista a nivel ideológico, mostrándose como pollos sin cabeza en aspectos fundamentales que van a afectar a la vida de las personas del Valle de Buelna.

miércoles, 14 de junio de 2023

Los Corrales de Buelna se juega su conexión con el gobierno regional.

Javier Conde tiene la llave del sentido común en Los Corrales de Buelna y la conexión con el gobierno regional de Buruaga los próximos cuatro años.

Los Corrales de Buelna se juega su conexión para cuatro años con la financiación del gobierno de Buruaga con proyectos locales en marcha y esa responsabilidad tiene nombre y apellido. La persona encargada de tal propósito se llama Javier Conde del PRC (3). La aritmética no le da problema alguno para gobernar con el PP (6), lo normal y natural, dando continuidad a los proyectos en marcha, pero alguien en un PRC en caída libre, con casos de corrupción que van apareciendo a diario, aconseja otra aritmética más disparatada que ha encendido la hoguera de las vanidades justamente ahora en nuestras fiestas de San Juan.  

Cómo estará el tema para que José Ignacio Argumosa (PRC) renuncie a su acta de concejal, un hombre que ha traído, al menos, serenidad y buen talante al consistorio. Junto con Isabel Fernández, otra curranta que también deja su acta de concejal. Experiencia y serenidad que se van, para dejar entrar no sabemos qué... O sí?

Mientras, Javier Conde obediente a la voz de su amo, una voz salpicada de corrupción, medita sobre el futuro del Valle.... Y  los Del Val (PSOE) hacen criba en la sede local para hacerse con la alcaldía, descubriendo Joséfina González su nº uno, que cuando hay sillones de por medio, las traiciones se multiplican y te dejan sola.

José Joaquín Bengochea (Vox) observa ojiplático los diferentes movimientos de unos y otros luchando por un sillón que nos puede dejar fuera de importantes fuentes de financiación para el valle. Pues con dos concejales no puede hacer más que rogar que se tomen las mejores decisiones para el pueblo. Elsa Sálas (IU) con un concejal esconde su llave de condiciones, llave sunami en el PSOE, mientras prepara oposiciones.

Julio Arranz (PP) con seis dianas, y muy bien considerado a nivel regional con el nº 5 al congreso de los diputados, a la espera de que Javier Conde entienda lo que ha de venir. Lo que debiera de ser normal, o el descalabro progre en horas bajas a nivel nacional, regional y local.

Un auténtico culebrón servido a dos días de la toma de posesión de la alcaldía y sus concejales donde podemos intuir, si no hay un mínimo de sentido común, una auténtica debacle para el Valle e Buelna los próximos cuatro años.

Esperemos que Javier Conde haga lo que esperan los ciudadanos de Los Corrales de Buelna, lo que marca la lógica de la conexión con el gobierno regional. Es un buen momento para dejarnos coger por la inteligencia si ésta nos persigue y olvidarnos de órdenes de fuera, sobre todo si son partidos en  decadencia intentando recomponerse. Aunque todos sabemos que la política hace extraños compañeros de cama.

Todo esto se verá el Sábado 17 a la indigesta 14.00 h. de la tarde. Suerte sr. Conde y suerte Corraliegos. Ojo con la hoguera de las vanidades. 

Sin duda esta deriva progre la arreglaba en un periquete con su cayado nuestro Tío Juanón,  de un buen cachavazo.   

 ¡Felices fiestas de San Juan! 

jueves, 1 de junio de 2023

A que la caga Buruaga...

 

A QUE LA CAGA BURUAGA…

Una vez más sus propios afiliados y simpatizantes le piden que pacte con Vox, pero María José, correligionaria de Feijoó, a punto de marcarse una maravillosa feijooada, plato nacional brasileño. Fechuada con frijoles o porotos, una receta brasileña sabrosa y reconfortante. Pero la extraña y poco diurética composición culinaria de la feijooada de Sáenz de Buruaga, de nuevo hace que los cántabros se giñen por las trancas abajo cuando Revilla, virus de la corrupción regionalista, que nada ha aportado a Cantabria en treinta años, tiene la osadía de hablar de contaminación política refiriéndose a Vox, sin lavarse antes la boca. 

Esta nueva receta Revillista muestra un generoso compango de carnes de cerdo, embutidos en un halo de corrupción que vete tú a saber hasta dónde salpica. María José ya traicionó a los suyos y Vox creció exponencialmente. La señora Sáenz de Buruaga sigue desconociendo que parte del éxito de su receta reside en los deméritos de los demás y no en los méritos propios. Necesita que las habichuelas queden tiernas y no se rompan o despellejen, como ya hizo en su día con el PP.

La gastroenteritis de Revilla también desconoce el clarividente dicho infantil de: “El que lo huele, debajo lo tiene” y en la mano de Sáenz de Buruaga está acabar con el mal endémico de esta región disfrazado de PRC. Es conveniente poner a remojo previo las legumbres de la feijooada el tiempo justo, pues ya son de por sí bastante blanditas. Esperemos que la diarrea mental sea pasajera y María José certifique los pactos sanos y naturales con Vox, tan necesarios para una buena y sana digestión en esta España nuestra.

De El azote progre...




sábado, 28 de enero de 2023

El Sindicato Solidaridad denuncia que Yolanda Díaz elimina la bonificación a las empresas por el permiso de maternidad.

El sindicato condena la falta de ayudas a la conciliación y advierte de que esta medida perjudicará especialmente a las mujeres. El Sindicato Solidaridad denuncia “un nuevo ataque a las familias” por parte del Gobierno de PSOE y Podemos, en este caso, por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz

 Cantabria, 25 de enero de 2023. 

A través del Real Decreto-ley 1/2023, Díaz ha eliminado la bonificación del 100 % de las cuotas empresariales de la Seguridad Social por contratar a un desempleado para sustituir al trabajador que está de permiso por maternidad o paternidad, incrementando con ello el coste laboral por causa de embarazo. 

 El Sindicato Solidaridad en Cantabria, a través de su responsable José Ignacio Monroy alerta de que “se está perjudicando especialmente a las mujeres y a su empleabilidad”, insiste en que se está “penalizando la maternidad y la natalidad”. “Medidas como esta son las que provocan la brecha salarial”, asegura el sindicato para añadir: “No hay discriminación a las mujeres, hay discriminación a quienes son madres o quieren serlo”. 

Solidaridad reprocha al Ejecutivo de Sánchez que “ha convertido a las mujeres en simple mercancía en el mundo laboral”. Y es que, el sindicato señala que “nadie les pregunta cuáles son sus sueños y sus proyectos de vida, si no que se les pregunta dónde quieren proyectarse profesionalmente, y si sus objetivos en esta materia no son ambiciosos, será una fracasada sin aspiraciones”. 

“Las empresas quieren trabajadores sin cargas familiares, prefieren contratar a una mujer sin hijos y sin ataduras que se pueda entregar en cuerpo y alma a jornadas interminables, a horas extra casi obligatorias y a una cultura laboral que expulsa la familia del centro y la sustituye por más productividad”, condena Solidaridad. 

 Además, su responsable Monroy en Cantabria, acusa al feminismo de ser “un colaborador necesario que da forma a esta indecencia en el imaginario colectivo de nuestra sociedad”. Solidaridad lamenta que, frente a esta cultura no haya políticas contundentes en materia de conciliación, sino “cortinas de humo insuficientes”. Así, el sindicato reprocha que no exista aún la gratuidad universal en la educación de cero a tres años, penalizando a las familias con rentas bajas o en paro. 

 Por último, Solidaridad recuerda que 7 de cada 10 españoles afirman que tendrían más hijos si tuvieran más medidas de conciliación y ayuda, pero que el Gobierno “no aporta soluciones”. “Solo pone más obstáculos y obliga a las mujeres a tener que elegir entre trabajar o ser madre, porque cada vez hay más inestabilidad laboral”.