miércoles, 2 de marzo de 2016
Más sobre las escuelas. "Valle de Buelna FM"
La oposición en Los Corrales de Buelna, PP e IU, ha coincidido en defender
el proyecto que aprobaron la pasada legislatura para rehabilitar las
antiguas escuelas y convertirlas en Ayuntamiento, basándose en el
informe técnico de la Universidad de Cantabria emitido esta semana sobre
las causas que motivaron el derrumbe del edificio en pleno proceso de
rehabilitación. Las portavoces popular, Mercedes Toribio, y de IU, Elsa
Sala, señalaron que ese informe destaca el valor de ese edificio, su
buen estado estructural y el acierto en proyectar su recuperación y
lamentaron que la mala ejecución del proyecto propiciara su derrumbe.
Elsa Salas fue más allá y solicitó medidas que garanticen la seguridad
de los viandantes y del colegio próximo a las ruinas que aún quedan en
pie, bien apuntalando los muros o procediendo a la demolición total.
MercedesToribio se centró en la parte del informe que hablaba del edificio,
"alabando en todo momento su estado y el proyecto de conservación". Se
basó en esas declaraciones para rechazar las acusaciones del actual
equipo de gobierno, la pasada legislatura en la oposición, sobre la
"temeridad" de un proyecto que se basaba en un edificio "ruinoso". "Ni
era una temeridad ni el edificio estaba en ruina, y además los técnicos
han puesto en valor la singularidad de un edificio a proteger y
conservar", dijo.
que "no entraremos en más debate en este momento pero además siempre se
había dicho que se podía haber conservado la fachada principal como
prueba del valor histórico y arquitectónico del edificio".
Por su parte, la concejala de Izquierda Unida, Elsa Salas, ha insistido
ante el equipo de gobierno para que atienda las recomendaciones de los
técnicos y ejecute la demolición de lo que queda en pie de las antiguas
escuelas. Salas aseguró tras escuchar el informe sobre las causas del
derrumbe de ese inmueble "no entender los motivos de mantener el
edificio sin escuchar las múltiples advertencias de los arquitectos e
ingenieros que nos han aconsejado estabilizar esa estructura", dijo,
ante "el grave riesgo de mantener los muros sin apuntalar"
Salas cita a varios técnicos que han pasado por la Comisión de Investigación
de las causas del derrumbe del edificio, como el ingeniero José
portilla, "que nos aconsejó reforzar la estructura del edifico", u otro
ingeniero, José Manuel García Monco, "que nos advirtió de que la
estructura que quedaba necesitaba estabilizarse por sentido común".
También cita al arquitecto Moisés Castro, "que por cierto recomendaba
seguir con la rehabilitación" y que, según la edil de IU, "nos advirtió
de que si no se tomaban medidas de seguridad se acabaría cayendo encima
de alguien". Otro técnico, Antonio Jesús García Fernández "alertó de que
peligraba la otra fachada de la obra y había que tomar medidas
oportunas".
"Con las advertencias de todos estos técnicos no entendemos como el actual equipo de gobierno sigue manteniendo ese edificio sin apuntalar en el centro del pueblo al
lado de un colegio", señaló Elsa Salas. Añadió que "hasta ahora se han
escudado en la espera de este informe, algo que a nuestro parecer no
justifica el riesgo innecesario que están corriendo nuestros vecinos".
Además, dijo, "los técnicos de la Universidad de Cantabria nos han
confirmado que hace más de dos meses se tomaron las muestras y no es
necesario realizar una retirada ordenada de escombros, por lo que no
entendemos porqué ese empeño en mantener el edificio en ruinas sin
apuntalar cuando ya han manifestado que no se va a rehabilitar".
Salas también se basó en el informe de la Universidad para destacar que el
edificio era una construcción "singular" con una estructura "muy bien
concebida" que se vio afectadas por "un error de gran trascendencia como
ha sido el incumplimiento del primer requisito de la construcción que
es la seguridad estructural".
Afirmó que "desde IU siempre apostamos por la rehabilitación de ese edificio
público y pese a que siempre hubo voces que intentaban confundir
hablando de su estado de ruina ahora todos los técnicos han coincidido
en que el edifico estructuralmente estaba bien y era perfectamente
rehabilitable". Coincidencia también en "desmentir los vicios ocultos
que se alegaron tras el derrumbe para justificarlo".
- See more at:
http://www.valledebuelnafm.com/index.php/noticias/item/12912-iu-pide-al-gobierno-de-los-corrales-medidas-de-seguridad-en-los-muros-que-quedan-en-pie-de-las-antiguas-escuelas#sthash.GqLQ4V2i.dpuf
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario