(MI PREGUNTA ES: ¿DONDE ESTÁN LOS INFORMES DE RUINA DE LOS QUE HABLAN LOS SOCIALISTAS Y PRC???) ¿Interesó a PSOE y PRC la no declaración de ruina por aspectos urbanísticos del plan general? ¡Qué interesante para conocer realmente cómo son las cosas!
Mercedes Toribio escribe sobre las Antiguas Escuelas.
"Desde el Partido Popular de Los Corrales de Buelna consideramos que hay que respetar y proteger el Patrimonio de todos los vecinos. Consideramos que el desarrollo urbanístico de este municipio y el afán especulativo de algunos ha hecho un daño irreparable y que es nuestra obligación poner en valor, potenciar y desarrollar todos aquellos recursos que estén a nuestro alcance para tratar de paliar el daño y para mejorar no sólo las condiciones de vida de los vecinos sino, también, la imagen y la calidad de un Municipio del que todos podamos estar orgullosos.
Para eso hemos trabajado y seguiremos trabajando.
El centro de nuestro Municipio presentaba hasta no hace tanto un aspecto lamentable. Afortunadamente ahora contamos con un parque infantil donde hubo un edificio-Plaza de abastos, ese sí, en ruinas. Tuvimos que ser nosotros quienes apechugásemos con el problema, incluido juicio.
Tenemos una Plaza, la de la Constitución, que ha pasado de ser un lugar lúgubre y sin vida a una plaza abierta donde da gusto ver a niños y mayores conviviendo y disfrutando. También ha sido una apuesta nuestra. Apostamos, igualmente, por un edificio nuevo que mantuviese y conservase los elementos arquitectónicos de valor de las antiguas escuelas, para nuevo Ayuntamiento.
Tuvimos el apoyo del Gobierno para hacerlo. Aportaría el 80 % de la inversión y el Ayuntamiento el 20 %.
El desgraciado derrumbe de una pared del edificio nos obligó a solicitar informe del servicio jurídico del Gobierno Regional sobre la posibilidad de cambiar el Proyecto, siempre para Ayuntamiento, y mantener la subvención. El gobierno nos respondió que sí. Podríamos así conservar la fachada sin ningún riesgo, ya que pasaría a ser una segunda piel adosada a la nueva pared.
Socialistas y Regionalistas decían que íbamos a hipotecar al Ayuntamiento durante varias legislaturas. A pesar de que el Gobierno aportaría el 80% del coste y el Ayuntamiento sólo el 20%.
Tras el pacto suscrito entre PSOE y PRC en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna para gobernar, a pesar de haber ganado el Partido Popular, una de sus primeras decisiones ha sido renunciar a los 960.000 Euros que el gobierno había comprometido con nosotros.
Ahora anuncian a bombo y platillo un nuevo proyecto, para dos edificios con un coste de 2.000.000 de euros, y dicen que uno lo pagaremos desde el Ayuntamiento.
240.000 euros nos iban a hipotecar. 1.000.000 de euros no.
Claro que estamos hablando de Humo.
También decían que con el Ayuntamiento íbamos a colapsar el Centro del Pueblo. Con dos edificios, que ni siquiera se sabe si se ajustan al Plan General, mas un pasillo central, no.
Así estamos en Los Corrales de Buelna. Por cierto, ahí sigue el edificio, resistiendo viento y agua......
Me dice un amigo, preocupado, que en fábrica tiene que aguantar
constantemente comentarios de algún compañero críticos y despectivos
siempre contra mi.El centro de nuestro Municipio presentaba hasta no hace tanto un aspecto lamentable. Afortunadamente ahora contamos con un parque infantil donde hubo un edificio-Plaza de abastos, ese sí, en ruinas. Tuvimos que ser nosotros quienes apechugásemos con el problema, incluido juicio.
Tenemos una Plaza, la de la Constitución, que ha pasado de ser un lugar lúgubre y sin vida a una plaza abierta donde da gusto ver a niños y mayores conviviendo y disfrutando. También ha sido una apuesta nuestra. Apostamos, igualmente, por un edificio nuevo que mantuviese y conservase los elementos arquitectónicos de valor de las antiguas escuelas, para nuevo Ayuntamiento.
Tuvimos el apoyo del Gobierno para hacerlo. Aportaría el 80 % de la inversión y el Ayuntamiento el 20 %.
El desgraciado derrumbe de una pared del edificio nos obligó a solicitar informe del servicio jurídico del Gobierno Regional sobre la posibilidad de cambiar el Proyecto, siempre para Ayuntamiento, y mantener la subvención. El gobierno nos respondió que sí. Podríamos así conservar la fachada sin ningún riesgo, ya que pasaría a ser una segunda piel adosada a la nueva pared.
Socialistas y Regionalistas decían que íbamos a hipotecar al Ayuntamiento durante varias legislaturas. A pesar de que el Gobierno aportaría el 80% del coste y el Ayuntamiento sólo el 20%.
Tras el pacto suscrito entre PSOE y PRC en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna para gobernar, a pesar de haber ganado el Partido Popular, una de sus primeras decisiones ha sido renunciar a los 960.000 Euros que el gobierno había comprometido con nosotros.
Ahora anuncian a bombo y platillo un nuevo proyecto, para dos edificios con un coste de 2.000.000 de euros, y dicen que uno lo pagaremos desde el Ayuntamiento.
240.000 euros nos iban a hipotecar. 1.000.000 de euros no.
Claro que estamos hablando de Humo.
También decían que con el Ayuntamiento íbamos a colapsar el Centro del Pueblo. Con dos edificios, que ni siquiera se sabe si se ajustan al Plan General, mas un pasillo central, no.
Así estamos en Los Corrales de Buelna. Por cierto, ahí sigue el edificio, resistiendo viento y agua......
Últimamente se repite uno que creí había quedado suficientemente contestado en Pleno de 27 de marzo de 2014, cuando contesté a las afirmaciones de parte de la oposición sobre la supuesta existencia de informes técnicos que alertaban sobre el mal estado de las antiguas escuelas.
El asunto nº 2 del Pleno Ordinario era .-Aprobación proyecto denominado “Rehabilitación de las antiguas escuelas para Ayuntamiento,....
Allí indiqué lo siguiente:
.-En el año 2004, a instancias del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria fue iniciado expediente para incluir el edificio de las antiguas escuelas en el Catálogo General del Patrimonio Cultural de Cantabria , debido, según el Colegio de Arquitectos, “a su destacado interés y calidad cultural, artística y arquitectónica”.
Se trata de una obra del Arquitecto Deogracias Mariano Lastra López, una de las escasas muestras, la única de tipología escolar, que se enmarca en la fase de transición de la arquitectura de Cantabria del Regionalismo al Racionalismo.
Citado Expediente, para la Catalogación del Edificio como Bien de Interés Cultural fue informado favorablemente, además de por el Colegio de Arquitectos, por la Consejería de Cultura- entonces dirigida por el Gobierno PRC-PSOE-, por la Universidad de Cantabria, por el Centro de Estudios Montañeses, por el Catedrático de Historia de la Universidad de Valladolid,....Y aprobado inicialmente, de forma unánime, por todos los miembros de la Comisión de Patrimonio.
De hecho, todos los informes y consultas realizadas no sólo fueron favorables, sino que aplaudían y consideraban muy oportuna la inclusión del edificio en el Catálogo General del Patrimonio Cultural de Cantabria, al tiempo que se cuestionaba, cuando no criticaba abiertamente el desarrollo urbanístico efectuado en este Municipio, poniendo en riesgo los valores paisajísticos y medioambientales así como el patrimonio arquitectónico y cultural, comprometiendo las condiciones de futuro de las próximas generaciones en Los Corrales de Buelna.
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna (gobernado en aquel momento por socialistas y regionalistas) se opuso a dicho Expediente, solicitando informe técnico que respaldase su postura: Pues bien, dicho Informe establece que”no hay duda de la calidad del edificio” y, salvo los daños y desperfectos exteriores no menciona la más mínima deficiencia que pudiera justificar la incoación de expediente de ruina. Es más, dicho informe habla sobre la consideración del edificio como bien a proteger e indica que “No cabe duda sobre su dimensión social y de bien público”.
Lo que hace el Informe Técnico Municipal es cuestionar la oportunidad de su inclusión en el Catálogo, ante la que suponía inminente aprobación del Plan General, por el interés “del Equipo de Gobierno PRC-PSOE” de utilizarlo con fines especulativos, en base a un supuesto Convenio Urbanístico.
Es, por tanto, rotundamente falso que los servicios técnicos municipales declararan en ruina el edificio, sino al contrario, tal como he dicho lo consideraban bien a proteger dada su dimensión social y de bien público.
Añadí en aquel Pleno: “Quien alega la existencia de informes que declaren la ruina del edificio que los aporte, ya que la alusión a los mismos sin presentar ningún documento evidencia la falsedad de dichas afirmaciones”.
Por supuesto nadie aportó nada ya que no existían."
Mercedes Toribio Ruiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario